Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de febrero de 2017

Lo que de verdad importa


Os recomendamos el estreno de la nueva película de Paco Arango “Lo que de verdad importa”, una película 100% benéfica, ya que lo recaudado irá íntegramente a financiar a más de cien niños con enfermedades graves un campamento de verano en un fabuloso castillo irlandés. El castillo pertenece a la red fundada por Paul Newman “Serious Fun Children´s Network” que organiza campamentos para niños de todas partes del mundo, niños que necesitan alejarse un poco del día a día en los hospitales.  
Paco Arango ya nos sorprendió con su primera película, Maktub (2011), nos hizo reír y llorar con la historia de Antonio y Manolo, una historia que nos llegó al corazón y que permitió la construcción del Centro Maktub para el trasplante de Médula Ósea en el Hospital Niño Jesús de Madrid. La nueva película, “Lo que de verdad importa” es una mezcla de comedia y drama que relata la historia de Alec, un joven ingeniero mecánico inglés, con una vida al borde del desastre por las deudas, al que un pariente que desconocía le propone pagar sus deudas a cambio de que se traslade a vivir a un pueblo de Canadá, donde se encuentran sus orígenes familiares. Allí descubre que tiene el don de curación, algo que le cuesta aceptar, pero poco a poco, con la ayuda de dos nuevas amigas, Cecilia y Abigail, se irá sanando sobre todo a sí mismo y reconstruyendo su desorganizada vida. Destaca, al igual que en Maktub, la interpretación de la joven Abigail, una chica con cáncer terminal que influirá decisivamente en la transformación de Alec, al igual que Antonio con Manolo en Maktub. 
Una película, con una espléndida fotografía de Javier Aguirresarobe y una trama que engancha desde el principio, que “nos robará el corazón” y nos abrirá a temas y valores como la apertura a la trascendencia, la fe y la libertad, la autoconciencia, la protesta ante el sufrimiento, la providencia, el amor y la esperanza en la vida más allá de la muerte. 
Trailer

Experiencia de una niña, Esther, en los campamentos de verano "Serius Fun"

Entrevista a Paco Arango



Reflexión sobre la película de José Luis Almarza

lunes, 20 de abril de 2015

Éxito de la I Semana de Cine Espiritual en Asturias


¡Gran éxito de la I Semana de Cine Espiritual en Asturias!

Muchas gracias a todos/as por la alta participación, tanto en Oviedo como en Avilés, así como a los cines Yelmo y la Casa de Cultura de Avilés, que amablemente nos han acogido y han hecho posible la Semana de Cine Espiritual. Esperamos en la próxima edición poder contar con una alta participación también en Gijón.

Nº de participantes: 2557


Incondicional: Avilés (96) y Oviedo (390)
Blanca como la nieve, roja como la sangre: Avilés (271) y Oviedo (718)
El pequeño ángel: Avilés (299) y Oviedo (280)
Maléfica: Avilés (307) y Oviedo (196)
Las guías de las películas visionadas  y también guías de ediciones anteriores están colgadas en la web y se pueden descargar:

miércoles, 8 de octubre de 2014

Semana de Cine Espiritual en Asturias ¡Participa!


Este curso se celebrará en Asturias la Semana de Cine Espiritual con el lema "El misterio del amor" . La Semana de Cine Espiritual es una gran iniciativa surgida en el año 2004 en Barcelona y promovida por Mn. Peio Sánchez, director de la misma. Más de 60 ciudades españolas acogerán la XIª edición de la Semana de Cine Espiritual durante todo el curso 2014/2015. Y en esta selección se han priorizado películas con valores espirituales y centradas en el amor como "El pequeño ángel" y "Maléfica" para los más pequeños o bien "Incondicional" y "Blanca como la nieve, roja como la sangre", para los jóvenes. Los participantes en la Semana recibirán unas guías didácticas editadas por EDEBÉ con diversas propuestas de trabajo para el aula.
En Asturias la Semana de Cine Espiritual contará con tres sedes: Oviedo, Gijón y Avilés y se realizará en el mes de Abril. Próximamente os iremos concretando las fechas y los lugares de las proyecciones, así como el enlace para inscribirse con los grupos escolares. Estas son las películas que se proyectarán en todas las sedes:
El pequeño Ángel

Destinatarios preferentes: 1º,2º y 3º de Primaria. También está abierta a Infantil
Sinopsis: Basada en uno de los libros infantiles más vendido de todos los tiempos. Un aprendiz de ángel baja desde el Cielo a la Tierra con su encantador cachorro con la misión de conseguir el regalo más valioso para el niño Jesús.
Para plantear: Conocer los personajes, la caja de regalo y las tres obras buenas, colorear
Maléfica
Destinatario preferentes: 4º,5º y 6º de Primaria
Sinopsis: Es la historia jamás contada de Maléfica, la villana más querida de Disney, la mala de “Sleeping Beauty” (La Bella durmiente), el clásico de 1959. La película relata los acontecimientos que endurecieron su corazón y la llevaron a lanzar una maldición sobre la pequeña Aurora.
Para plantear: El cuento de “La bella durmiente del bosque”, lo que dicen los actores (Angelina Jolie), la vieja película, los malos de cine, los dos reinos, los cambios del mal al bien y el amor verdadero
Incondicional
Destinatarios preferentes: ESO y Bachiller
Sinopsis: La vida de Samantha se ve truncada cuando su marido es asesinado en un acto de violencia sin sentido. Pero en medio el encuentro con dos chicos de la calle y papá Joe, un antiguo amigo del colegio le cambiarán la vida.
Para plantear: Los niños en el cine, la escenografía, el arco de transformación del personaje, el trabajo infantil, los niños sin hogar, la presencia de Dios en la vida, contar historias verdaderas y el poder transformador del amor de Dios
Blanca como la nieve, roja como la sangre
Destinatarios preferentes: ESO y Bachiller
Sinopsis: La conmovedora historia de un joven de 16 años, enfrentado a una difícil experiencia que le lleva a redefinir sus sentimientos en cuanto a amistad y amor, vida y muerte, y a aprender la importancia de cumplir sus sueños. “Siempre me he preguntado por qué el amor y la sangre son del mismo color: ahora ya lo sé”
Para plantear: La enfermedad en el cine, la sentido de los colores, cine y literatura (la Divina Comedia), la pareja como elección, Dios en el misterio del amor, vivir el noviazgo desde la fe, amar es decir tú no morirás
¡Participa con tus grupos escolares y llévate las guías didácticas de las películas para trabajar en el aula!
NOTA IMPORTANTE: No te olvides de incluir la salida didáctica de la Semana de Cine Espiritual en tu sede más próxima (Oviedo, Gijón, Avilés) en la PGA para el tercer trimestre.